Saltar al contenido

TAMALES CHIAPANECOS 2021

Receta tamales chiapanecos

Los tamales chiapanecos, como su nombre lo dice, son típicos del estado de Chiapas. Estos tamales son de las regiones indígenas, y se caracterizan porque se envuelven con hojas de plátano, al estilo de los Mayas en las fiestas navideñas y el año nuevo. Uno mas de los deliciosos tipos de tamales que ofrece la gastronomía mexicana

Ingredientes

15 tamales
  1. 1 Kg Harina de Maíz (para tortilla)
  2. 500 gr Manteca de cerdo
  3. 1 Cdta Sal
  4. Para el Relleno de los tamales chiapanecos
  5. 250 gr carne de Cerdo
  6. 3 pechugas de Pollo
  7. 3 Chiles Anchos
  8. 3 Chiles Mulatos
  9. 2 Chiles Pasilla
  10. 4 Huevos Cocidos
  11. 2 Tomates Verdes
  12. 2 Jitomates
  13. 50 gr Almendras
  14. 100 gr pasas
  15. 2 Cdas Ajonjolí Tostado
  16. ½ Cdta Orégano
  17. 6 Pimientas delgadas
  18. 2 Cebollas medianas
  19. 1 pizca orégano
  20. 2 Dientes Ajo
  21. Hojas Grandes de Plátano o las unidades necesarias para unos 15 tamales

Pasos

75 minutos
  1. Lavamos las hojas de plátano y quitamos los nervios. Las cocemos en agua hirviendo para que se ablanden. Las reservamos.

  2. Mezclamos la harina con una taza de caldo de pollo, añadimos la manteca y la sal, batimos hasta que en un vaso con agua, una bolita de masa flote.

  3. Preparamos los chiles les quitamos las semillas y las venas, los freímos en poco aceite y los ponemos a remojar, a continuación los molemos

  4. Freímos en una sartén los tomates verdes, los jitomates con los dientes de ajo y la cebolla, a continuación los molemos.

  5. Freímos un poco las almendras para a continuación moler con el ajonjolí, las pasitas, el orégano, y las pimientas.

  6. En un recipiente grande añadimos dos cucharadas de manteca e incorporamos las especias molidas, después echamos los chiles molidos y continuamos moviendo. Finalmente agrega los tomates molidos.

  7. Añadimos media taza de caldo de pollo, sazonamos con sal y un poco de azúcar.

  8. Hacemos los tamales con las hojas de plátano cortadas en cuadrados de unos 20 cm de lado, añadimos carne de pollo y cerdo deshebrado, con una cucharada de mole, una pasita, una aceituna, una almendra, y una rebanada de huevo cocido.

  9. Cerramos los tamales con los extremos de la hoja, procurando que queden cuadrados y los atamos con una tirita de hoja de plátano o una cuerda. Los cocemos al vapor a fuego alto, durante 60 minutos aproximadamente