
Receta de corundas michoacanas
Cuenta la historia que este platillo era servido en las ceremonias de los príncipes purépechas, esos diminutos tamalitos llamados corundas eran acompañados de salsa y carne, por esta razón durante mucho tiempo fueron conocidos como “panecillos de palacio”. Después con el mestizaje fue enriqueciéndose la receta de corundas michoacanas agregándole: queso, crema y rajas, lo que la convirtió aún más deliciosa.
Elaboradas a base de maíz y se envuelven en hojas de la planta del maíz -no de elote, son uno de los platillos que todo visitante debe probar, ya sea de manteca o de ceniza su sabor y elaboración son únicos.
Receta de corundas michoacanas

Corundas michoacanas
Ingredientes
- 1 kilo de masa de maíz
- 500 gramos de manteca de cerdo
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- ¼ taza de agua
- 25 hojas de maíz
Para la salsa
- 3 jitomates
- 2 dientes de ajo
- 1 chile serrano
- ¼ cebolla
- Crema
- Queso Cotija
Elaboración paso a paso
- BATE la manteca hasta que esponje.
- AMASA la masa de maíz y mezcla con la manteca; sazona con sal.
- AGREGA el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear.
- COLOCA una porción de masa de corundas en una hoja de maíz y enrolla.
- CUECE las corundas (tamales) en la vaporera por 45 minutos.
- ASA los chiles, la cebolla, el ajo y el jitomate.
- MACHACA la salsa para las corundas.
- SIRVE las corundas con la salsa roja, la crema y queso Cotija
Y así de fácil y rápido tenemos unos deliciosas corundas michoacanas, puedes acompañarlo con arroz y ensalada.
Si te ha gustado esta receta , te recomendamos esta
👉🏻Deliciosa receta de arroz de maíz
¿Tienes una ocasión especial y no sabes que decoración realizar? No te preocupes, te recomendamos visitar Decoracionesparafiestas.com donde podrás encontrar tips y recursos gratuitos para toda ocasión.
No pierdas la oportunidad de probar esta receta , ideal para el día de la madre , día del padre, amor y la amistad etc.